OBRA

SONORIDAD II  (gran formato)

(Proyecto Apoyado por el Sistema Nacional de Creadores de Arte – FONCA 2018 – 2021)

Liberar la mente con la ilusión de un paisaje aéreo, una conexión sonora para levantar el vuelo.

SONORIDAD DE PAPEL I  (gran formato)

(Proyecto Apoyado por el Sistema Nacional de Creadores de Arte – FONCA 2018)

Correspondencia, Trazos y Líneas – 2020

Obra compuesta por varios segmentos en formato mediano que conforman la construcción del 1er. escenario en gran formato de este proyecto. Un escenario adaptable a espacios diversos, donde la materia en movimiento invita a internarse en la obra para contemplar las tonalidades, formas, texturas y transparencias propias del papel hecho a mano. Descubrir por medio de la observación silenciosa, su sonoridad incidental, suave y tenue al choque o roce de algunas de las piezas que lo componen.

SONORIDAD DE PAPEL

(Proyecto Apoyado por el Sistema Nacional de Creadores de Arte – FONCA 2018)

12 Estudios Tridimensionales 2019

Pretender encontrar esa sensación de libertad y contemplación en una realidad carente de silencios, me conduce hacia una nueva búsqueda: provocar en la obra el impacto físico entre piezas, que a su vez emitan ese suave sonido propio del papel; solo perceptible a través de la observación silenciosa.

“Silence becomes something else –not silence at all, but sounds, the ambient sounds” John Cage.

El utilizar diversas fibras de plantas da lugar a la creación de piezas donde cada grosor, tamaño y forma del papel permite un encuentro físico sonoro diferente; con esta idea realizo varias obras a manera de estudio sobre su sonoridad en formato mediano.

 


OSCILACIONES

CANON DE PAPEL
Matices y variaciones tridimensionales:

Al explorar las variaciones y matices de una misma obra transformándose en el trayecto de su propio movimiento, surge un “Canon de Papel”. – FOCAEM 2015/2016

PAPEL EN MOVIMIENTO

“Papel en movimiento” surge por la inquietud de incursionar en la búsqueda del movimiento real en la escultura, con su efecto de luz y sombra, un caleidoscopio de formas y danza de la naturaleza. Como decía Brancusi: “La danza es el arte escénico más cercano a la escultura.”

En la obra de Giacometti titulada “Bola suspendida”, 1931 el aspecto más innovador es la puesta en juego del movimiento real en la obra plástica hasta entonces estática. Calder con la idea de un objeto flotado – no soportado, ya en 1932, había empezado a crear obras colgantes activadas únicamente por el aire, sus “móviles”.

“Papel en Movimiento”, Fragmentos de la Naturaleza, plantea precisamente la creación de obra que permita su fluctuación natural mediante la circulación del aire con un efecto de luz y sombra,  reflexionar sobre diversos aspectos de la naturaleza que envuelven a la región de Valle de Bravo, sus matices, cambios y movimientos, dando lugar a un sinfín de lecturas.

Pia Seiersen Lorenzana

FOCAEM 2014.

PAPEL SIN FRONTERAS

La materia vegetal se degrada una vez que cumple su función en la naturaleza. Si se retoman conocimientos ancestrales, la materia es dotada de una nueva existencia, la pulpa, y de ésta: el papel.
El papel es conocido dentro de las artes como base o soporte. Al revertir esta condición, éste se convierte en un medio para su fin; otro lenguaje nace en la creación plástica a través de la pulpa: el papel mismo como escritura, el papel pintura, el papel escultura.
Sus cualidades inherentes, su naturaleza, se conjugan mediante volúmenes, texturas y tonalidades; surgen formas vivas que evocan el espíritu o los espíritus de la vida, la naturaleza en movimiento.
La obra busca ser flotada, suspendida, volverse etérea y presente a la vez como pensamiento, sueño, música, en un espacio sin fronteras.

Pia Seiersen Lorenzana

INTERVENCIONES

Partiendo de mi inquietud, el tema de nuestro medio ambiente, “Intervenciones” es un proyecto participativo, donde cada obra de papel de mi autoría es intervenida por un artista distinto, que maneja otra materia, otro medio de expresión; invitado a lograr un collage de diferentes estilos y formas de ver el arte, crear un amplio abanico de posibilidades y oportunidades para expresar e interpretar un mismo objeto. Las variantes son de gran valor e interés logrando que “Intervenciones” sea un compendio de sensibilidades vertidas sobre este tema que nos mueve y confronta a crear una reflexión entorno a nuestro mundo.

Pia Seiersen Lorenzana

Con la valiosa colaboración en las “Intervenciones”de:

Han Sabik Reguero Fernández, con alambre y piel
Luis Hoyos, con madera y acuarela
Maricrúz Patiño, con Poesía
Natalia Fenton, con bordado Mazahua
Pedro Saviñon, con cerámica
Yolanda Mestre, con vitral

FOCAEM 2012.

CAPRICHOS

De la tierra, la semilla, la planta, la cosecha, la fibra
Cocinar, lavar, macerar

Algodón, henequén, plátano, piña, alcachofa, ajo y girasol

Del mercado, cabezas de piña: suaves destellos ocres
El plátano da su fruto, cortan la planta: crema satinada o café antiguo

De la fábrica de aderezos, cáscaras de ajo: rebelde y dorado
Los comensales terminan sus alcachofas: beige fibroso

De flores, tallos de girasol: arena elegante
Del algodón: hermoso blanco, amigo solidario

Remover el agua, sentir el roce de las fibras bailar entre mis dedos, su textura, su color

Las manos entran y salen de ella incontables veces
Descubro los ojos de las manos y el tacto de la mirada

El pensamiento transcurre sin palabras

Superficie, molde
Pulpa manipulada como masa, como arcilla

Palmadas y más palmadas, cientos de palmadas, ritmo, música
Pasan las horas, danza interminable

Poco a poco sale el agua, va secando, deja entrever su color, su forma, su propio movimiento

Hoja suave, delgada, flexible, gruesa, pesada

Tonos, formas, texturas, volúmenes

Esculturas flotantes, cuerpos presentes,
Ondulaciones infinitas y diálogo incesante de silencios.

Pia Seiersen Lorenzana

OBRA ANTERIOR



Pia Seiersen Derechos Reservados © 2021